MÓDULO 2.- 

    Introducción.- Voy hablar de François Poullain de la Barre, gran desconocido para la mayoría de la gente (me incluyo), este filósofo fue reivindicado por el movimiento feminista. 

    Biografía.-  Nació en París en 1647, fue hijo de una familia burguesa. Ordenado sacerdote católico, posteriormente se convirtió al calvinismo repudiado por la sociedad y su familia, se instaló en Suiza donde se casó y tuvo dos hijos. Hasta el final de sus días se dedicó a la enseñanza. 

            Se le conocía como "el Stuart Mill del siglo XVII": De la igualdad de los sexos (1673) y De la             educación de las damas (1674). En la primera de ellas el autor afirma que el trato desigual que              sufren las mujeres no tiene fundamento natural, sino que procede de un prejuicio cultural. 

  Poullain de la Barre opina que la base principal de la discriminación de las mujeres son los        prejuicios, que la diferencia sólo está en el cuerpo, la inteligencia no tiene sexo. fue un defensor    acérrimo de la educación de las mujeres, estaba convencido de que si las mujeres eran educadas    como los varones, podrían acceder a cualquier carrera superior, incluidas las carreras científicas, algo absolutamente impensable en aquella época.

                Valoración.- Le doy la razón, ya que el cuerpo es lo que diferencia a una persona (género                 masculino y femenino), la inteligencia la tienen ambos sexos. Quien diría en aquella época que            una mujer podría llegar al mundo de la investigación, a dirigir empresas, .... en aquella época nadie         se imaginaría que una mujer llegase a trabajar.

                Fuente.-  GALDE (revista político-cultural, de ideas y opiniones, abierta, libre, sin ataduras políticas ni institucionales, responde a la necesidad de plantear toda una serie de interrogantes sobre la realidad actual y reflejar las incertidumbres. Sin abandonar el horizonte de construir una sociedad definitivamente más libre, más justa y en armonía con el planeta.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog